![118463662_166160818389939_1065161125747263288_n.jpg](https://static.wixstatic.com/media/f6a658_84cccfe7a61b4e6bb457bee71635cfc0~mv2.jpg/v1/fill/w_195,h_127,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/118463662_166160818389939_1065161125747263288_n.jpg)
Distinguidos Ocampenses
Nacidos en el Municipio de Ocampo
Juan Torres, originario de Ocampo, fue un músico mexicano considerado como el creador del concepto denominado "órgano melódico". Durante su carrera, fue acompañado por un gran grupo con sección de metales y al final utilizó un grupo moderno, y en sus grabaciones de música ranchera incluía mariachis, llegando en varias ocasiones a acompañarse del Mariachi Vargas de Tecalitlán.
Nabor Quiroz se considera uno de los artistas de arte sacro más importantes y reconocidos de la región. Su obra se puede apreciar en el templo de la Soledad, en el Oratorio de San Felipe Neri, Templo del Señor de la Salud en el Barrio, Catedral, Cuarto de Cabildos, Expiatorio y varias congregaciones en México, Guadalajara y del extranjero. La calidad de la obra de Nabor era tal que el Obispado le encargó una obra para el Papa Benedicto XVI, misma que se encuentra en el Vaticano.
![DSC00769.JPG](https://static.wixstatic.com/media/f6a658_bba2d1058a2a40a6935bf6e9c2b3242b~mv2.jpg/v1/crop/x_4,y_8,w_409,h_231/fill/w_312,h_176,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/DSC00769_JPG.jpg)
El Dr. Maximiliano Salas Martínez nació en Loma Alta, Municipio de Ocampo, Gto. el 12 de octubre de 1903, desde donde, al finalizar su educación básica, se trasladó a la ciudad de Guanajuato, Gto., donde terminó el bachillerato. Ingresó a la Escuela de Medicina Militar en 1925, graduándose el 29 de agosto de 1930; Gracias a su compromiso y excelente preparación, obtuvo el diploma Summa Cum Laude. Se desempeñó como médico en la sección de salud del Ejército de Ciudad Guzmán, Jalisco. Fue el primer patólogo pediátrico mexicano y es considerado pionero en el campo de la pediatría en México. La biblioteca pública municipal de Ocampo lleva el nombre del Dr. Maximiliano Salas.
![1023123.JPG](https://static.wixstatic.com/media/f6a658_a92b62913cb34c519b56dea91e7311b4~mv2.jpg/v1/crop/x_0,y_0,w_1374,h_763/fill/w_317,h_176,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/1023123_JPG.jpg)
![55555.JPG](https://static.wixstatic.com/media/f6a658_94db897299274d9f8c6e735e8a61f48c~mv2.jpg/v1/crop/x_40,y_11,w_1132,h_642/fill/w_310,h_176,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/55555_JPG.jpg)
El Obispo José de Jesús Clemens Alba Palacios nació en el municipio de Ocampo en 1909. Fue ordenado sacerdote en 1926 y consagrado obispo en 1929 en Antequera, Oaxaca. Se desempeñó como Obispo Auxiliar en la Diócesis de Antequera de 1954 a 1959, y nuevamente de 1970 a 1984. Fue nombrado Obispo de Tehuantepec desde 1959 hasta 1970. En 1984 pasó a ser Obispo Emérito hasta su muerte en 1997.
![istockphoto-1323199659-170667a.jpg](https://static.wixstatic.com/media/f6a658_467cc9d44dd1482781a62360c354020f~mv2.jpg/v1/crop/x_0,y_23,w_497,h_274/fill/w_310,h_171,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/istockphoto-1323199659-170667a.jpg)
![cuasi-parroquia-santiago-apostol-arquidiocesis-de-antequera-oaxaca-1-390x200.jpg](https://static.wixstatic.com/media/f6a658_064ce52169e94b4786b87def93a2d74c~mv2.jpg/v1/crop/x_43,y_0,w_347,h_200/fill/w_297,h_171,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/cuasi-parroquia-santiago-apostol-arquidiocesis-de-antequera-oaxaca-1-390x200.jpg)
El Maestro José Guadalupe Portugal Aguilar, originario de Ocampo, es un cantor y organista en la Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe Inicia sus estudios de música en la Escuela de Música de la UNAM, en el año 1979, llevando al paralelo la licenciatura en Filosofía bajo la supervisión y validez de la Universidad del Valle de Atemajac. Al mismo tiempo, en 1980, inicia sus estudios en la Normal Superior, FEP, Federación de estudios particulares, Normal superior, en la carrera de Psicología Educativa. Avalan sus certificados de estudios los diplomas respectivos de finalización de estudios y el certificado de finalización de estudios. Ha trabajado en varias Iglesias de la Ciudad de México y en el convento de las hermanas Teresitas de Lindavista. Entró a trabajar en 1991 al coro de Infantes de la INBG como acompañante del coro. Trabajó como maestro de lógica y de música en el Colegio Francés Hidalgo durante 16 años. Trabajó en la Escuela Cristóbal Colón de la Villa como maestro de ciencias filosóficas y sociales., durante 16 años. Se incorpora al coro de la INBG en 2009 hasta la actualidad.
Familia Negrete Narváez - Tortas Negrete, un negocio en Ocampo, produce una deliciosa torta de chorizo, un platillo típico, que muchos describen como el más rico y exportado del mundo. Creada con una receta secreta de la familia, cada año se exportan miles de tortas a los Estados Unidos.
![IMG_20190421_092138.jpg](https://static.wixstatic.com/media/f6a658_9ae1a1c04a1343488ff0d8bc126989da~mv2.jpg/v1/crop/x_0,y_179,w_399,h_233/fill/w_312,h_182,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/IMG_20190421_092138.jpg)