top of page
118463662_166160818389939_1065161125747263288_n.jpg

Distinguidos Ocampenses

Nacidos en el Municipio de Ocampo

Juan Torres, originario de Ocampo, fue un músico mexicano considerado como el creador del concepto denominado "órgano melódico". Durante su carrera, fue acompañado por un gran grupo con sección de metales y al final utilizó un grupo moderno, y en sus grabaciones de música ranchera incluía mariachis, llegando en varias ocasiones a acompañarse del Mariachi Vargas de Tecalitlán.

Nabor Quiroz se considera uno de los artistas de arte sacro más importantes y reconocidos de la región. Su obra se puede apreciar en el templo de la Soledad, en el Oratorio de San Felipe Neri, Templo del Señor de la Salud en el Barrio, Catedral, Cuarto de Cabildos, Expiatorio y varias congregaciones en México, Guadalajara y del extranjero. La calidad de la obra de Nabor era tal que el Obispado le encargó una obra para el Papa Benedicto XVI, misma que se encuentra en el Vaticano.

DSC00769.JPG

El Dr. Maximiliano Salas Martínez nació en Loma Alta, Municipio de Ocampo, Gto. el 12 de octubre de 1903, desde donde, al finalizar su educación básica, se trasladó a la ciudad de Guanajuato, Gto., donde terminó el bachillerato. Ingresó a la Escuela de Medicina Militar en 1925, graduándose el 29 de agosto de 1930; Gracias a su compromiso y excelente preparación, obtuvo el diploma Summa Cum Laude. Se desempeñó como médico en la sección de salud del Ejército de Ciudad Guzmán, Jalisco. Fue el primer patólogo pediátrico mexicano y es considerado pionero en el campo de la pediatría en México.  La biblioteca pública municipal de Ocampo lleva el nombre del Dr. Maximiliano Salas.

1023123.JPG
55555.JPG

El Obispo José de Jesús Clemens Alba Palacios nació en el municipio de Ocampo en 1909. Fue ordenado sacerdote en 1926 y consagrado obispo en 1929 en Antequera, Oaxaca. Se desempeñó como Obispo Auxiliar en la Diócesis de Antequera de 1954 a 1959, y nuevamente de 1970 a 1984. Fue nombrado Obispo de Tehuantepec desde 1959 hasta 1970. En 1984 pasó a ser Obispo Emérito hasta su muerte en 1997.

istockphoto-1323199659-170667a.jpg
cuasi-parroquia-santiago-apostol-arquidiocesis-de-antequera-oaxaca-1-390x200.jpg

El Maestro José Guadalupe Portugal Aguilar, originario de Ocampo, es un cantor y organista en la Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe  Inicia sus estudios de música en la Escuela de Música de la UNAM, en el año 1979, llevando al paralelo la licenciatura en Filosofía bajo la supervisión y validez de la Universidad del Valle de Atemajac. Al mismo tiempo, en 1980, inicia sus estudios en la Normal Superior, FEP, Federación de estudios particulares, Normal superior, en la carrera de Psicología Educativa. Avalan sus certificados de estudios los diplomas respectivos de finalización de estudios y el certificado de finalización de estudios.  Ha trabajado en varias Iglesias de la Ciudad de México y en el convento de las hermanas Teresitas de Lindavista. Entró a trabajar en 1991 al coro de Infantes de la INBG como acompañante del coro.  Trabajó como maestro de lógica y de música en el Colegio Francés Hidalgo durante 16 años.  Trabajó en la Escuela Cristóbal Colón de la Villa como maestro de ciencias filosóficas y sociales., durante 16 años. Se incorpora al coro de la INBG en 2009 hasta la actualidad.

Familia Negrete Narváez - Tortas Negrete, un negocio en Ocampo, produce una deliciosa torta de chorizo, un platillo típico, que muchos describen como el más rico y exportado del mundo. Creada con una receta secreta de la familia, cada año se exportan miles de tortas a los Estados Unidos.

IMG_20190421_092138.jpg

Descendientes de Ocampenses Nacidos en el Extranjero 

Maya Delgado es una artista polifacética que nació en Chicago, se crió en Dallas y actualmente reside en Los Ángeles, California. Maya es bilingüe y bicultural con padres de ascendencia mexicana y cubana. Desde los 7 años se ha formado profesionalmente en actuación, teatro, musica, voz y danza. Maya también es compositora y en 2017 lanzó su primer EP, Shades of You. Maya apareció recientemente como "Young Tess" en la serie de Apple TV, ganadora del premio Emmy, Ghostwriter.  En 2016, fundó HeARTS of Maya, una fundación que brinda becas educativas a jóvenes apasionados por las artes. Hasta la fecha, ha otorgado 40 becas a jóvenes merecedores en Dallas y Los Ángeles. En 2019, recibió el premio ¡SPARK!, (otorgado por el actual presidente de los E.U.A., Joe Biden) en Dallas, Texas, por sus contribuciones filantrópicas a la comunidad artística. Es nieta de dos Ocampenses; Francisco Ochoa Martínez y Carmen Macías Araiza. www.mayadelgado.com  www.heartsofmaya.org

 

© 2022 - Reencuentro  Ocampense  Migrante - FJO         

La Fundacion Reencuentro Ocampense Migrante está registrado como 501 (c) (3) en el estado de Illinois.

¿Tienes una sugerencia?

¡Déjanos saber!

bottom of page